JUNIN

Junín es un departamento del Perú ubicado en la parte central sur del país. Abarca territorios de la vertiente oriental de la Cordillera de los Andes en diversas altitudes, incluyendo valles y punas de la sierra y la zona cubierta por la Amazonia. Limita con los departamentos de PascoUcayaliCuzcoAyacuchoHuancavelica y Lima. Hasta 1825 se llamó Departamento de Tarma.

HISTORIA

Las llanuras de Junín eran conocidas como la región Pumpus (habitaron las riveras del lago chinchaicocha), que hasta la llegada del Inca el Valle de Tarma fue habitada por los Tarumas, siendo el poblado de Tarmatambo un centro administrativo muy importante. Mientras tanto, el Valle del Mantaro fue habitada por los huancas. El Inca Pachacútec conquistó todos estos pueblos en 1460, que luego se convirtieron en parte del Imperio IncaHuancayo se convirtió en la carretera principal de la región de descanso parada en el Camino Inca.

Fábricas de lana (conocido en español como obrajes) se crearon durante el virreinato, cuando el tejido se convirtió en una tradición que continúa en nuestros días. El 13 de septiembre1825Simón Bolívar expidió un decreto creando lo que hoy es la Región de Junín, para conmemorar su victoria en las Pampas de Junín (Batalla de Junín), la última de carga de la caballería real en el mundo occidental donde no fue un balazo disparado, pero saber sólo se utilizó. Grandes acontecimientos de importancia nacional se produjeron durante este periodo: Huancayo fue sede de la Asamblea que dictó la 1839 Constitución y en 3 de diciembre1854Ramón Castilla firmó un decreto que concedió la libertad a Afroperuana esclavos.