Su nombre aparece frecuentemente en muchos escritos relacionados a la geografía peruana de la escuela primaria y secundaria, e incluso también en la universitaria, quizás no como montaña pero si como abra o paso.

 

"Abra Anticona 4818 msnm, punto carrozable más alto del mundo", así rezan muchos textos refiriéndose a este alto punto de la Carretera Central Lima - La Oroya y por lo general va acompañado de la fotografía de una montaña a la cual comúnmente le ponen el nombre de "nevado Ticlio", puesto que ese es el nombre más común para determinar esta zona